DESCRIPCION

Somos dos jóvenes universitarios estudiantes de Ciencias de la Comunicación donde nuestro propósito al crear este blog titulado "Hablemos de Noticia", es mantener informada a los cibernautas acerca de las últimas noticias del día, donde también se les permite comentar y así interactuar tomando en cuenta sus opiniones y propuestas de mejoría. ESTAMOS SIEMPRE EN CONTACTO CONTIGO.
Mostrando las entradas con la etiqueta articulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta articulos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

ARTICULO DE OPINIÓN


VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ: 
Un mal tratable.




Echándole un vistazo a la sociedad es tan sencillo percibir la situación en la que nos encontramos sumergidos donde dependemos de grandes grupos de poder que solo se preocupan por construir alguna pista, viajar y hacer tratados, que solo ven hasta sus narices y no más allá, y es que acaso una pista acabara con el índice de mujeres maltratadas y que son posibles víctimas de feminicidio sin siquiera interesarse en construir centros de apoyo a la mujer, donde las leyes son mucho más amparables con el abusivo, asesino o delincuente y deja desamparada muchas veces a las víctimas de maltratos.

La violencia contra las mujeres es un escándalo ético y un escándalo democrático. La violencia contra las mujeres es expresión de las relaciones de género marcadas por desigualdades de poder, que impactan a su vez en todas las estructuras e imaginarios de una sociedad. Es un asunto multisectorial, es integral, es de derechos humanos, de seguridad ciudadana y de salud pública. Pero sobre todo, o por todo ello, es un asunto de las agendas y horizontes democráticos de las sociedades pues su resolución exige a su vez un sinfín de otros cambios democráticos. En ellos, la responsabilidad de los Estados es fundamental, como lo es también, prioritariamente, responsabilidad de las sociedades civiles y sus movimientos de mujeres y hombres democráticos.



Estos datos son cifras registradas solamente en el CENTRO DE EMERGENCIA MUJER, pero que sucede con las comisarías, centros de ayuda a la mujer, La Corte, El Ministerio Público, sabiendo que cada años las cifras se incrementen porque los agresores saben que por lo que hagan no serán apresados y si fuera algo mucho más grave con la ayuda de conocidos o un buen abogado pasearan a la justicia o la sobornaran y estarán libres y limpios…. Así funciona en el Perú, para poder restringir esta problemática debe haber una orden, interés o acuerdo con la cabeza el presidente y erradicar con esta situación, si no se estipulan mejores leyes, sino se toma más enserio estos casos de violencia femenina….ACASO DESEAN SER USTEDES UNA DE ESAS VÍCTIMAS O SUS HIJ@S Y EN UN FUTURO ESTAR EN LA LISTA DE LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO!....