DESCRIPCION

Somos dos jóvenes universitarios estudiantes de Ciencias de la Comunicación donde nuestro propósito al crear este blog titulado "Hablemos de Noticia", es mantener informada a los cibernautas acerca de las últimas noticias del día, donde también se les permite comentar y así interactuar tomando en cuenta sus opiniones y propuestas de mejoría. ESTAMOS SIEMPRE EN CONTACTO CONTIGO.

martes, 1 de julio de 2014

CRONICAS

LAGUNA DE CONACHE - CRONICA DE AVENTURA





Conache es un pueblo que hace 1,000 años perteneció a la cultura Moche en la época Pre-Incaica. Sus suelos son arenosos, y está bañado por el río Moche, permitiendo en la actualidad una actividad agrícola y pecuaria de aceptable nivel. En la Epoca Incaica, Conache fue incorporado a la cultura mayor de la historia.

Se han encontrado vestigios de una agricultura nativa con los canales empedrados, en el sector llamado “El bolsillo del diablo”. En la época colonial, Conache pasó a manos de los encomenderos y, con el paso del tiempo, el poblado se convirtió en una zona agrícola y productiva de alimentos de pan llevar, utilizando para las faenas a negros esclavos, y cuya producción, eran llevados a los mercados de la naciente ciudad de Trujillo.




CHACCHIT - UNA CULTURA POR CONOCER






El caserío de Chacchit se encuentra ubicado en el distrito de Simbal , al sur este de la ciudad de Trujillo en el valle de Moche (Santa Catalina ), Región la Libertad a 500 msnm, también es conocido como "Zona piedra del sol" siendo este proveniente de la lengua yunga y significa "chacchar coca" y es que en la zona de Chacchic existe la mejor coca.

·         En una vida común diaria existen días de pastoreo, los niños se encargan de ir al colegio lo cual es un largo caminar pero su pasión por salir adelante los entusiasma a recorrerlo todos los días de clase, la unión que prevalece entre los hogares es impresionante y es que todos se apoyan y conocen debido también a que los hombres de la casa trabajan en su mayoría dentro de una empresa productora de Yeso y aunque su salaría es escaso ellos saben como hacerlo alcanzar y aún así son personas honestas y trabajadoras.

·      


           PIEDRA DEL SOL es uno de los monumentos arqueológicos más importantes ubicado en la entrada de Chacchit, teniendo un diseño con ojos que son excéntricos es decir con una mirada hacia arriba y tiene una boca con una nariz mutilada por causa de la enfermedad de la UTA, este monumento tiene una gran probabilidad de proveer de la cultura Moche.

·         La infraestructura de las casas en Chacchit están ubicadas de formas dispersas y con una infraestructura curiosa, son de material noble en su mayoría, sus carreteras son parte de las minas, al ver sus cultivos y plantas podemos observar que cuenta con una variedad importante y que merece ser aprovechada al máximo como las plantas de plátano, maíz, guanábana, guaba, espinos, mango, buganvilla suelda con suelda, cansa boca y al observar sus frutos pudimos ver que también hay una rica variedad como la papaya, guanabava, guava, guayaba, piña...entre otros....

Valoremos lo que nuestra naturaleza y cultura nos ofrece, Chacchit existe y necesita tu atención y difusión para que se trabaje con ellos en más proyecto y en un tiempo ver un Chacchit mucho mejor de que se goza actualmente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario