DESCRIPCION

Somos dos jóvenes universitarios estudiantes de Ciencias de la Comunicación donde nuestro propósito al crear este blog titulado "Hablemos de Noticia", es mantener informada a los cibernautas acerca de las últimas noticias del día, donde también se les permite comentar y así interactuar tomando en cuenta sus opiniones y propuestas de mejoría. ESTAMOS SIEMPRE EN CONTACTO CONTIGO.

martes, 8 de julio de 2014

ARTICULO DE OPINIÓN


VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ: 
Un mal tratable.




Echándole un vistazo a la sociedad es tan sencillo percibir la situación en la que nos encontramos sumergidos donde dependemos de grandes grupos de poder que solo se preocupan por construir alguna pista, viajar y hacer tratados, que solo ven hasta sus narices y no más allá, y es que acaso una pista acabara con el índice de mujeres maltratadas y que son posibles víctimas de feminicidio sin siquiera interesarse en construir centros de apoyo a la mujer, donde las leyes son mucho más amparables con el abusivo, asesino o delincuente y deja desamparada muchas veces a las víctimas de maltratos.

La violencia contra las mujeres es un escándalo ético y un escándalo democrático. La violencia contra las mujeres es expresión de las relaciones de género marcadas por desigualdades de poder, que impactan a su vez en todas las estructuras e imaginarios de una sociedad. Es un asunto multisectorial, es integral, es de derechos humanos, de seguridad ciudadana y de salud pública. Pero sobre todo, o por todo ello, es un asunto de las agendas y horizontes democráticos de las sociedades pues su resolución exige a su vez un sinfín de otros cambios democráticos. En ellos, la responsabilidad de los Estados es fundamental, como lo es también, prioritariamente, responsabilidad de las sociedades civiles y sus movimientos de mujeres y hombres democráticos.



Estos datos son cifras registradas solamente en el CENTRO DE EMERGENCIA MUJER, pero que sucede con las comisarías, centros de ayuda a la mujer, La Corte, El Ministerio Público, sabiendo que cada años las cifras se incrementen porque los agresores saben que por lo que hagan no serán apresados y si fuera algo mucho más grave con la ayuda de conocidos o un buen abogado pasearan a la justicia o la sobornaran y estarán libres y limpios…. Así funciona en el Perú, para poder restringir esta problemática debe haber una orden, interés o acuerdo con la cabeza el presidente y erradicar con esta situación, si no se estipulan mejores leyes, sino se toma más enserio estos casos de violencia femenina….ACASO DESEAN SER USTEDES UNA DE ESAS VÍCTIMAS O SUS HIJ@S Y EN UN FUTURO ESTAR EN LA LISTA DE LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO!.... 





martes, 1 de julio de 2014

INTERNACIONAL

Piden a Irán que no ejecute a una joven condenada por matar a su marido maltratador





La ejecución de los delincuentes juveniles está claramente prohibida por la ley internacional de DD HH es una de las más de 160 personas que se encuentran en el corredor de la muerte en Irán por delitos cometidos antes de los 18 años

Razieh Ebrahimi fue obligada a casarse a los 14 años y tuvo un hijo a los 15. En un comunicado, la joven ha explicado que su marido la maltrataba. Fue detenida por asesinato en 2010.


Ebrahimi es una de las más de 160 personas que se encuentran en el corredor de la muerte en Irán por delitos cometidos antes de los 18 años, según ha informado Pillay, quien ha recordado que más de 250 personas han sido ejecutadas este año en Irán. Pillay ha denunciado que "la inminente ejecución de Razieh Ebrahimi ha descubierto, una vez más, el inaceptable uso de la pena de muerte contra los criminales menores de edad en Irán". "A pesar de las circunstancias del crimen, la ejecución de los delincuentes juveniles está claramente prohibida por las leyes internacionales de Derechos Humanos", ha añadido.

CRONICAS

LAGUNA DE CONACHE - CRONICA DE AVENTURA





Conache es un pueblo que hace 1,000 años perteneció a la cultura Moche en la época Pre-Incaica. Sus suelos son arenosos, y está bañado por el río Moche, permitiendo en la actualidad una actividad agrícola y pecuaria de aceptable nivel. En la Epoca Incaica, Conache fue incorporado a la cultura mayor de la historia.

Se han encontrado vestigios de una agricultura nativa con los canales empedrados, en el sector llamado “El bolsillo del diablo”. En la época colonial, Conache pasó a manos de los encomenderos y, con el paso del tiempo, el poblado se convirtió en una zona agrícola y productiva de alimentos de pan llevar, utilizando para las faenas a negros esclavos, y cuya producción, eran llevados a los mercados de la naciente ciudad de Trujillo.




CHACCHIT - UNA CULTURA POR CONOCER






El caserío de Chacchit se encuentra ubicado en el distrito de Simbal , al sur este de la ciudad de Trujillo en el valle de Moche (Santa Catalina ), Región la Libertad a 500 msnm, también es conocido como "Zona piedra del sol" siendo este proveniente de la lengua yunga y significa "chacchar coca" y es que en la zona de Chacchic existe la mejor coca.

·         En una vida común diaria existen días de pastoreo, los niños se encargan de ir al colegio lo cual es un largo caminar pero su pasión por salir adelante los entusiasma a recorrerlo todos los días de clase, la unión que prevalece entre los hogares es impresionante y es que todos se apoyan y conocen debido también a que los hombres de la casa trabajan en su mayoría dentro de una empresa productora de Yeso y aunque su salaría es escaso ellos saben como hacerlo alcanzar y aún así son personas honestas y trabajadoras.

·      


           PIEDRA DEL SOL es uno de los monumentos arqueológicos más importantes ubicado en la entrada de Chacchit, teniendo un diseño con ojos que son excéntricos es decir con una mirada hacia arriba y tiene una boca con una nariz mutilada por causa de la enfermedad de la UTA, este monumento tiene una gran probabilidad de proveer de la cultura Moche.

·         La infraestructura de las casas en Chacchit están ubicadas de formas dispersas y con una infraestructura curiosa, son de material noble en su mayoría, sus carreteras son parte de las minas, al ver sus cultivos y plantas podemos observar que cuenta con una variedad importante y que merece ser aprovechada al máximo como las plantas de plátano, maíz, guanábana, guaba, espinos, mango, buganvilla suelda con suelda, cansa boca y al observar sus frutos pudimos ver que también hay una rica variedad como la papaya, guanabava, guava, guayaba, piña...entre otros....

Valoremos lo que nuestra naturaleza y cultura nos ofrece, Chacchit existe y necesita tu atención y difusión para que se trabaje con ellos en más proyecto y en un tiempo ver un Chacchit mucho mejor de que se goza actualmente. 

POLÍTICA


LEY UNIVERSITARIA




El Pleno del Congreso aprobó ayer, al cierre de la legislatura, la nueva ley universitaria. Si es promulgada hoy, su primer efecto será la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que tendrá amplios e ilimitados poderes, que vulnerarían la hasta ahora vigente autonomía universitaria.

Lo controvertido de la norma explica la ajustada votación. Fue aprobada con 55 votos a favor, 45 en contra y tres abstenciones. Y con 55 adhesiones, 48 votos en contra y cuatro abstenciones, fue exonerada de la segunda votación. Así, quedó lista para que sea promulgada por el presidente Ollanta Humala.



¿CUÁLES SON LOS ALCANCES?

1. Para ser docente se requerirá tener maestría 
Lo que pretende la Ley Universitaria es mejorar la calidad académica. Por eso se fija que uno de los requisitos para ejercer la docencia universitaria sea haber obtenido, por lo menos, una maestría. Las universidades tienen siete años para adaptarse a este requisito, que implicaría una mejora remunerativa para el docente.


2. Aumenta de 15% a 25% el número de docentes a tiempo completo.
La nueva disposición obliga a que –en adelante– los centros superiores de estudios tengan como mínimo un 25% de docentes a tiempo completo. Esto busca favorecer la investigación científica, la producción editorial y la realización de asesorías a los alumnos que van a egresar de las aulas.


3. Se elimina el vicerrectorado de administración.
La nueva ley reemplaza el vicerrectorado de administración por una gerencia, y crea el vicerrectorado de investigación. ¿Por qué? Porque así habrá fondos económicos para que las universidades compitan con proyectos educativos. El profesor investigador tendrá una remuneración extra equivalente al 50%.


4. Nuevas condiciones para obtener el bachillerato
Un estudiante universitario que termine sus ciclos de estudios no podrá obtener su título en ninguna universidad ajena a aquella en la que estudió. Existen universidades que solo dan títulos a nombre de la Nación. Sucedía que algunos alumnos estudiaban en Lima, se matriculaban en universidades alejadas y se titulaban.


5. Las nuevas universidades surgirán con requisitos
Para que exista una nueva universidad deberá contar con requisitos básicos de calidad. ¿Cuáles son? Infraestructura adecuada, personal docente adecuado. Actualmente existen centros superiores de estudios que funcionan en locales inapropiados, como garages. Habrá una evaluación de calidad a las 139 universidades.

6. Se elimina el bachillerato automático
Para obtener el grado de bachiller el estudiante debe haber aprobado los estudios de pregrado y un trabajo de investigación así como un idioma extranjero, de preferencia inglés o una lengua nativa. Para el título profesional se requiere el grado de bachiller y la aprobación de una tesis o trabajo de suficiencia profesional.

FUENTE: http://elcomercio.pe/

REGIONAL

Estudiantes de medicina se llevan el Miss Libertad





Estéfani Goicoechea, es la bella Miss La Libertad Universo 2014, la también estudiante de medicina no pudo esconder su emoción y espera dejar el nombre de la región en alto en el próximo certamen de belleza en que nos representará.
Asimismo, las señoritas Ana María Villalobos y Josseline Alegría, fueron elegidas como Miss Atlántico Perú Internacional y Miss Turismo La Libertad respectivamente, quienes tendrán el honor de representar a la región y al Perú en concursos internacionales.

EL ESCENARIO. Una buena noticia para Trujillo, y es que ayer el presidente de la organización del Miss Perú, Tito Paz confirmó junto a la diseñadora de modas Isa Torres que el certamen Miss Perú Universo 2014 se realizará en nuestra ciudad en el próximo mes de octubre.
Cabe destacar que en el certamen se realizó un emotivo homenaje a nuestra reina Karol Castillo Pinillos, fallecida el año pasado y quien fue Miss La Libertad y Miss Perú en el 2008.

FUENTE: http://www.noticiastrujillo.pe/

LOCAL


CAMBIAN REDES DE AGUA Y DESAGÜE EN AVENIDA VILLARREAL







Gloria Montenegro Figueroa, alcaldesa de la Municipalidad de Trujillo supervisó las mejoras que se vienen haciendo en la segunda vía más grande del distrito: la avenida Federico Villarreal, verificando el avance de más del 28% en los trabajos, donde gracias a las gestiones con Sedalib también se logró la renovación de las redes de agua y desagüe.


Los trabajos para mejorar las redes de agua potable y alcantarillado beneficiarán a más de 200 familias, las que carecían de un buen servicio debido a su antigüedad.
“La vía tiene una antigüedad de poco más de 25 años y, al parecer, nunca recibió mantenimiento, motivo por el cual para esta gestión fue prioridad realizar la construcción de una nueva carpeta asfáltica, desde la base, sub base, para terminar con el asfalto en caliente”, indicó Montenegro Figueroa.


El “Mejoramiento del servicio de transitabilidad por la Av. Federico Villarreal, tramo prolongación César Vallejo hasta la carretera Industrial de Trujillo”, cuya ejecución ganó en concurso público el Consorcio Villarreal, integrado por Aresa Contratistas Generales S.A.C., y TyT S.A.C. Contratistas Generales, responde a la priorización de algunos puntos críticos de vías que pudieran afectar no solo al peatón, sino principalmente a los conductores de transporte público.

martes, 10 de junio de 2014

NACIONAL


Sismo de Regular intensidad remece Arequipa




Un sismo 5.4 grados en escala de Richter se registró a las 23 horas con tres minutos de la noche en la provincia de Ocoña, región Arequipa, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El informe detalla que el epicentro del movimiento telúrico fue a 35 kilómetros al sur de esta provincia con una profundidad de 45 kilómetros.

Dicho sismo pudo percibirse también en las ciudades de Mollendo y Arequipa. Hasta el momento autoridades y Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales.


Visitar los siguientes Link para mayor información:

http://diariocorreo.pe/movil/ultimas/noticias/3216634/sismo-de-regular-intensidad-remece-arequipa

http://www.capital.com.pe/2013-10-13-sismo-de-regular-intensidad-remecio-arequipa-noticia_638945.html





Fiscalía solicitó prisión preventiva para el viudo de la cantante Edita Guerrero Neira, acusado de parricidio





Después de que se diera a conocer los resultados de la necropsia realizada al cuerpo deEdita Guerrero, la Fiscal Provincial de Piura, Victoria Allemant, formalizó la investigación preparatoria contra Paul Olórtiga por el delito de parricidio, en concurso real con feminicidio.

Además, solicitó la prisión preventiva para el viudo de la cantante, y le pidió al juez de la causa que fije fecha y hora para la audiencia.

En palabras del titular del MP, los últimos sucesos "descartarían una muerte atípica, ahora estamos entrando a una sospecha de muerte de relevancia penal. En ese caso, la fiscalía podría actuar, si es así, de oficio, y pedir las órdenes de detención si hubiera el caso", concluyó.















TECNOLOGIA


Lanzan una pulsera inteligente para escribir sin teclado




La irrupción de las tabletas en el mercado y más tarde la llegada de Windows 8, el primer sistema operativo pensado para ser utilizado con pantallas táctiles, ha hecho que comience a ser necesario un nuevo sistema de entrada de texto. La opción más común es la de usar teclados virtuales, que ocupan una gran porción de la pantalla, o físicos, que utilizan conexiones Bluetooth o USB y que suponen cargar con otro dispositivo. AirType quiere ser la solución intermedia. 


Su principal ventaja es que es fácilmente transportable, ya que es un dispositivo muy parecido a una pulsera y se puede acoplar a la tableta. A la hora de usarlo solo hay que colocarlo alrededor de la palma de la mano y teclear sobre cualquier superficie (o sobre ninguna, pues lo que detecta es el movimiento).

lunes, 12 de mayo de 2014

DEPORTE


U. César Vallejo goleó 4-0 a Sport Huancayo


Se acordó de golear. El club Universidad César Vallejo (UCV) pasó por encima al Sport Huancayo en el estadio Mansiche sumando 21 puntos y colocándose tercero en el grupo B de la copa Inca 2014.
Donald Millán anotó dos goles a los 43 y 48 minutos y habilitó en dos, siendo de lejos el mejor de la UCV. Completaron la goleada Daniel Chávez (minuto 18), Ronald Quinteros (min. 62) y Luis Tejada (min. 85).




Semifinales del Mundial Brasil 2014




Brasil y Alemania, dos clásicos del fútbol mundial, abrirán este martes las semifinales del Mundial 2014, con un duelo estelar en Belo Horizonte (3 p.m.), del que saldrá el primer clasificado para la gran final del próximo domingo en el Maracaná.

Brasil tiene cinco títulos mundiales y Alemania tres. Entre ambos suman 24 semifinales de Copa del Mundo y son los dos únicos países que superan los 100 partidos mundialistas. Con estos datos podría pensarse que la ‘Canarinha’ y la ‘Mannschaft’ se han enfrentado en multitud de ocasiones.

Sin embargo, el partido del martes será el segundo en la historia del torneo entre estos dos gigantes. El único precedente es la final del Mundial de Corea y Japón 2002, que acabó con la victoria de Brasil por 2-0, con un doblete de Ronaldo que dio a los brasileños el pentacampeonato.

El miércoles se disputará la otra semifinal, que enfrentará a Holanda y Argentina, en Sao Paulo (3 p.m.).

CULTURALES

Primer Festival de Cine de Trujillo 2014


Con la participación de reconocidos y galardonados directores, cineastas, actores y productores a nivel nacional, se realizará el Festival de Cine de Trujillo del 4 al 7 de junio.
Esta iniciativa fue un proyecto ganador del “Concurso Nacional de Gestión Cultural para el Cine y el Audiovisual”, convocado por el Ministerio de Cultura. Trujillo se convertirá en la capital del cine peruano, donde se desarrollarán talleres, seminarios, mesas de diálogos, conversatorios sobre diversos temas en torno al séptimo arte, entre ellas, fotografía y documental cinematográfico, análisis y crítica del cine, ley del cine. Además habrá muestras de cortometrajes y caravanas de cine rodante. 



 Hugo Valdez - Director General de este Festival
Productor audiovisual, Licenciado en Ciencias de la Comunicacóon, a trabajado en audiovisuales en producción de peliculas y cortometrajes en trujillo, también experiencia en la producción de eventos relacionados a los audiovisual, relaciones publicas y periodismo.